¡CONTRA TROSKI! INTERVENCIONES CONTRA LAS ENMIENDAS DE TROTSKI A LA RESOLUCIÓN SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ 8 DE MARZO»

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp
Lenin, la venganza del "hombrecillo obstinado" | El Cultural
LENIN

INTERVENCIONES CONTRA LAS ENMIENDAS DE TROTSKI A LA RESOLUCIÓN SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ 8 DE MARZO»110
1
Camaradas: En mi discurso he dicho ya que ni mis correligionarios ni yo consideramos posible aceptar esta enmienda. No debemos en modo alguno atarnos las manos ni en una sola maniobra
estratégica. Todo depende de la correlación de fuerzas y del momento en que desencadenen la ofensiva contra nosotros tales o cuales países imperialistas, del momento en que la curación de nuestro ejército, que empieza ya, sin duda alguna, llegue a tal punto que estemos en condiciones y tengamos el deber no sólo de renunciar a la firma de la paz, sino de declarar la guerra. Estoy de acuerdo con aceptar las siguientes enmiendas, en vez de las que propone el camarada Trotski:
Primera.

Decir —y esto lo defenderé firmemente— que la presente resolución no se publicará en la prensa y sólo se informará de la ratificación del tratado.
Segunda.

Se faculta al CC para introducir modificaciones en las formas de publicación y en el contenido con motivo de una posible ofensiva de los japoneses.
Tercera.

Decir que el Congreso concede plenos poderes al CC del partido tanto para romper todos los tratados de paz como para declarar la guerra a cualquier potencia imperialista y al mundo entero
cuando el CC del partido considere oportuno el momento para ello.
Debemos conceder estos plenos poderes al CC para romper los tratados en cualquier momento; pero eso no significa en modo alguno que los rompamos ahora, en la situación hoy existente.

Ahora no debemos atarnos las manos con nada. Las palabras que propone introducir el camarada Trotski reunirán los votos de quienes están en contra de la ratificación en general, los votos a favor de la línea intermedia, que crearía de nuevo una situación en la que ni un solo obrero ni un solo soldado comprendería nada de nuestra resolución.
Acordaremos ahora que es preciso ratificar el tratado y concederemos plenos poderes al Comité Central para declarar la guerra en cualquier momento, ya que se prepara la ofensiva contra nosotros, quizá desde tres lados; Inglaterra o Francia querrán arrebatarnos Arjánguelsk, esto es plenamente posible; pero, en
todo caso, no podemos obstaculizar con nada a nuestra institución central ni en lo que respecta a la ruptura del tratado de paz ni en lo que atañe a la declaración de guerra. Prestamos ayuda financiera a los ucranianos, les ayudamos con lo que podemos. En todo caso, no podemos atarnos las manos diciendo
que no firmaremos ningún tratado de paz. En una época de guerras crecientes, que se suceden unas a otras, surgen nuevas combinaciones. El tratado de paz es una maniobra viva: o sustentamos esta condición de maniobra, o nos atamos las manos formalmente y con antelación de tal modo que será imposible
moverse: no se podrá ni concluir la paz ni hacer la guerra.
2
Me parece que he dicho: no, no puedo aceptar eso. Esta enmienda crea una insinuación, expresa lo que quiere decir el camarada Trotski. No se debe incluir insinuaciones en la resolución.
El primer punto dice que aceptamos la ratificación del tratado, considerando necesario aprovechar toda posibilidad, hasta la más pequeña, de una tregua ante la ofensiva del imperialismo contra la República Socialista Soviética. Al hablar de tregua no olvidamos que la ofensiva contra nuestra República continúa. Tal es mi idea, que he subrayado en mi discurso de resumen de la discusión.
T. 36, págs. 37-38.
AL CC DEL PCR
El camarada Trotski se equivoca: aquí111 no hay ni antojo, ni pillería, ni capricho, ni desconcierto, ni desesperación ni «un elemento» de estas agradables cualidades (fustigadas por Trotski con espantosa ironía). Hay lo que Trotski ha dado de lado: las mayoría del CG ha llegado al convencimiento de que
el Cuartel General es un «antro», que en el C u a r t e l G e n e r a l la s c o s a s n o m a r c h a n b i e n , y e n busca de un mejoramiento serio, en busca de medios para un cambio radical ha dado cierto paso. Y eso es todo.
Lenin
Moscú, 17/VI.1919.
T. 50, págs. 352-353.
TELEGRAMA A L. TROTSKI, L. SEREBRIAKOV Y

M. LASHEVICH112
A Trotski
A Serebriakov
A Lashéxñch
[6 de septiembre de 1919)
El Buró Político del CC, después de discutir el telegrama de Trotski, Serebriakov y Lashévich, ha aprobado la respuesta del comandante en jefe y expresa su sorpresa por las tentativas de revisar el plan estratégico fundamental ya decidido.
Por encargo del Buró Político del CC,
Lenin
T. 51, pág. 45.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión