ECUADOR: YAKU PÉREZ QUIERE QUE EL EJÉRCITO INTERVENGA EN LAS ELECCIONES

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Las elecciones en Ecuador siguen amenazadas

No concurrirá a la segunda vuelta (ballotage) del 11 de abril, al haber quedado en el tercer puesto; pero el líder “ecosocialista” del partido Pachakutik, Yaku Pérez, no ceja en su empeño -esta vez apelando a las Fuerzas Armadas- de frustrar una victoria de Andrés Arauz, que significaría la vuelta al poder por vía democrática del Correísmo y su movimiento “Revolución Ciudadana”.

   Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

   Apartado de la carrera electoral, el “ecosocialista” Yaku Pérez se alía con la derecha de su país para empañar unos comicios que podrían dar la victoria al actual candidato más votado, Andrés Arauz, de la coalición Unión por la Esperanza.

   Primero, cuando los resultados entre el segundo y tercer candidato más votado no estaban claros aún, al ser el margen muy estrecho, Pérez entabló una alianza con el derechista Guillermo Lasso, para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenara un recuento de los votos. Pero esta alianza duró poco, ya que Lasso se apartó de ella cuando se confirmó oficialmente que había quedado en segundo lugar y será, por tanto, el contendiente de Arauz en la segunda vuelta electoral.

   Después, Yaku Pérez pidió al actual presidente, Lenin Moreno, que solicitase la inhabilitación de Adrés Arauz basándose en la operación internacional montada por la Fiscalía de Colombia y la Revista Semana, para acusarlo de haber sido financiado por la guerrilla colombiana del ELN.

   Ahora Yaku Pérezhace un llamamiento a que intervenga el ejército. En su cuenta de Facebook, puso el siguiente mensaje:

   “Los soldados de las Fuerzas Armadas deben intervenir en los comicios para dar claridad a las elecciones y así evitar el retorno del Correísmo”.

   Cuando el periodista Marco Teruggi informó sobre este hecho advirtiendo que representaba una amenaza a la democracia, además de un claro signo de desesperación por parte de Pérez, éste respondió con otra teoría conspirativa:

   Según Pérez, Rafael Correa y el derechista Jaime Nebot “controlan el CNE” (Consejo Nacional Electoral). Sin embargo, es bien sabido que el gobierno de Lenin Moreno purgó al CNE de cualquier miembro simpatizante del correísmo y lo llenó enteramente con figuras pertenecientes a partidos de la oposición como CREO, del banquero Guillerm Lasso, el Partido Social Cristiano de Jaime Nebot y el mismo Pachakutik, ya que la presidenta del CNE, Diana Atamaint, estuvo en la Asamblea Nacional por este partido. Es más, fue este organismo el que impidió la participación electoral del propio Rafael Correa e incluso prohibió a los candidatos que usasen imágenes de Correa en su publicidad electoral.

   La nueva estrategia de Pérez es hacerse eco del llamamiento hecho por Simón Espinosa Cordero a través de un artículo publicado en El Comercio, a que el ejército intervenga en los comicios. Este hecho ha producido un gran escándalo en el país.

   Simón Espinosa es un ex-sacerdote católico que ahora tiene una columna en el referido periódico conservador. En las elecciones de 2017, apoyó al candidato derechista Guillermo Lasso, que competirá con Arauz en la segunda vuelta del 11 de abril.

   Espinosa es, además, miembro de la Comisión Anti-Corrupción de Ecuador, entidad que ha servido al presidente Moreno para llevar a cabo la persecución legal contra el ex-presidente Rafael Correa y sus seguidores en el movimiento de Revolución Ciudadana.

   Pero, para Yaku Pérez, según expresó en su cuenta de Twitterabogar por la intervención de las Fuerzas Armadas significa que “llamo a reforzar la democracia.

   Así que tenemos a la que se presenta como la “izquierda real” de Ecuador, una izquierda “ecosocialista y feminista”, como la denominan sus defensores estadounidenses, aliándose con figuras conservadoras como Espinosa en un claro intento de frustrar el proceso democrático, lo cual revela el verdadero color político del líder de Pachakutik.

https://canarias-semanal.org/art/30021/ecuador-yaku-perez-quiere-que-el-ejercito-intervenga-en-las-elecciones

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión