Resolución para el Día de Lucha Internacional por la liberación de la Mujer 2021

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp
Frauentag 1914 Heraus mit dem Frauenwahlrecht.jpg

Hace 150 años, en marzo de 1871, el proletariado de París derrocó por primera vez al viejo
poder y estableció un nuevo poder, el primer Estado de las y los trabajadores. La Comuna de
París fue «el glorioso presagio de una nueva sociedad». Las mujeres estaban en el centro de
la actividad, ¡formaban parte de las más valientes combatientes de las barricadas! La Comuna
puso las primeras semillas de una verdadera liberación de la mujer, creó puestos de trabajo
en las fábricas para su independencia económica, escuelas industriales de formación
profesional para niñas, una ley de divorcio, trató por igual a los hijos matrimoniales y
extramatrimoniales. Emitió un decreto para la igualdad de la mujer. La organización
independiente de mujeres «Union des Femmes» era miembro de la Internacional. Hasta hoy, la
Comuna de París es precursora de las posteriores grandes revoluciones socialistas y de la
lucha por la liberación de la mujer.
Las mujeres trabajadoras en este sistema son doblemente oprimidas y doblemente
explotadas, porque son obreras y son aquéllas que son las responsables de las tareas
domésticas, del cuidado de los niños, de la pareja y de los familiares – todo lo que está
resumido bajo el término «trabajo doméstico» impago. ¡En realidad, todo esto no es un asunto
privado de las mujeres! ¡Son tareas de la sociedad entera! Y correspondientemente a esto
deben ser resueltas y organizadas. ¡También en cuanto a esto, la Comuna de París marcó el
camino! En este sistema, en cambio, los cuerpos de las mujeres se convierten en mercancía,
como ocurre con la explotación para fines sexuales y la trata de seres humanos. En el mundo
entero, cada día se viola y se mutila a las mujeres en la calle, en sus casas, se las asesina
sólo porque son mujeres. En breve, este sistema se basa en relaciones familiares y sociales
con impronta patriarcal, las cuales tienen su origen en la propiedad privada. Una política
especialmente misógina es llevada a cabo por la reacción islamista.
La ICOR promueve la lucha por la liberación de la mujer en relación con la lucha por la
liberación nacional, la revolución proletaria, verdadera democracia y el socialismo, tanto en los
países imperialistas como también en los países dependientes del imperialismo. Promueve el
papel de las mujeres en los movimientos políticos y los partidos revolucionarios. Por ello,
invita a las organizaciones internacionales de mujeres a participar en la construcción del
frente único internacional antiimperialista contra el fascismo y la guerra.
En la pandemia de coronavirus que está en interacción con la crisis económica y financiera
mundial, el imperialismo muestra su verdadero rostro. La economía de lucro es incompatible
con la protección sostenible de la salud de la masa de la población. Sobre la base de la crisis
de coronavirus que se extiende de forma incalculable, de los millones de hambrientos, de los
sistemas sanitarios que no funcionan, de la destrucción masiva de puestos de trabajo, de la
pobreza rampante, se despliega una tendencia acelerada hacia una crisis de la sociedad en
su conjunto dentro del sistema imperialista mundial, con movimientos de masas, huelgas,
protestas en las que las mujeres desempeñan un papel importante. Crecen y se fortalecen las
fuerzas que continúan el camino iniciado por la Comuna de París y emulan a las valientes

luchadoras.
Aún más ha llegado el momento de hacer que la Comuna de París y sus enseñanzas sean
conocidas y arraigadas entre la masa de las mujeres: Ya sea en la India, donde se produjeron
nueve huelgas generales en un año, la última con 250 millones de participantes. Donde
mujeres y hombres campesinos de todo el país, despreciando la muerte, se rebelan contra las
leyes del gobierno fascista de Modi. Y donde las mujeres que trabajan en la sanidad, en el
sector de cuidados de niños o de cocineras, se unen a ellos. También las mujeres campesinas
luchan contra su falta de derechos porque trabajan la tierra, pero no pueden poseerla. Como
en Bangladesh, donde las trabajadoras del sector textil llevan meses luchando por salarios
impagados y contra los despidos. O en Sudáfrica, donde el 59 % de la juventud no tiene
trabajo y una huelga general contra la corrupción, la descarga del peso de la crisis sobre las
espaldas de los trabajadores y contra la violencia de género fue atendida masivamente por las
masas. En Francia, donde las luchas de masas se oponen al presidente Macron mientras éste
impulsa la fascistización del aparato estatal y se muestra incapaz de luchar contra la
pandemia de coronavirus, y donde las revolucionarias se preparan para celebrar los 150 años
de la Comuna de París. O en países como el Perú, Ecuador,Brasil – donde a veces los
muertos del coronavirus ya ni siquiera son enterrados y las mujeres prestan atención social y
ayuda mutua en la medida de sus posibilidades y forman parte de las luchas contra el
gobierno.
Es de importancia estratégica que el movimiento combativo internacional de mujeres se
convierta en el aliado del proletariado mundial y que las mujeres en los partidos
revolucionarios desempeñen su papel con confianza en sí mismas. Todas las contradicciones
del sistema imperialista-capitalista serán agudizadas por la crisis económica y social, lo cual
se intensifica por la pandemia de Covid-19. La contradicción entre las fuerzas productivas
internacionalizadas y las relaciones de producción capitalistas clama por una solución. Lo que
la Comuna de París comenzó, lo que continuaron la Revolución de Octubre socialista y la
revolución socialista en la China de Mao Tsetung en la lucha contra la opresión atrasada,
feudal, lo que los países entonces socialistas probaron y realizaron – todo esto está hoy en la
agenda de la historia mundial: la liberación de las mujeres en países liberados, democráticos
y socialistas.
¡Luchemos juntos, mujeres y hombres, y más allá de las fronteras nacionales en la
ICOR y el Frente Único, por la liberación de la mujer, la libertad, la democracia y el
socialismo!

Firmantes (estado del 23 de febrero de 2021, más firmas son posibles):

  1. UPC-Manidem Union des Populations du Cameroun – Manifeste National pour
    l’Instauration de la Démocratie (Unión de Poblaciones de Camerún – Manifiesto
    nacional para el establecimiento de la democracia)
  2. CPK Communist Party of Kenya (Partido Comunista de Kenia)
  3. MMLPL Moroccan Marxist-Leninist Proletarian Line (Marxistas-Leninistas
    Marroquíes Línea Proletaria)
  4. CPSA (ML) Communist Party of South Africa (Marxist-Leninist) (Partido Comunista
    de Sudáfrica (Marxista-Leninista))
  5. PPDS Parti Patriotique Démocratique Socialiste (Partido Patriótico Democrático
    Socialista), Túnez
  6. MLOA Marxist-Leninist Organization of Afghanistan (Organización
    Marxista-Leninista de Afganistán)
  1. CPB Communist Party of Bangladesh (Partido Comunista de Bangladesh)
  2. CPI (ML) Red Star Communist Party of India (Marxist-Leninist) Red Star (Partido
    Comunista de India (Marxista-Leninista) Estrella Roja)
  3. Ranjbaran Hezb-e Ranjbaran-e Iran (Partido Proletario de Irán)
    10.NCP (Mashal) Nepal Communist Party (Mashal) (Nepal Partido Comunista
    (Mashal))
    11.PPRF Patriotic Peoples Republican Front of Nepal (Frente Republicano del
    Pueblo Patriótico de Nepal)
    12.NDMLP New-Democratic Marxist-Leninist Party (Partido Marxista-Leninista de
    Nueva Democracia), Sri Lanka
    13.CPA/ML Communist Party of Australia (Marxist-Leninist) (Partido Comunista de
    Australia (Marxista Leninista))
    14.БКП Българска Комунистическа Партия (Partido Comunista Búlgaro)
    15.БРП(к) Българска Работническа Партия (комунисти) (Partido Obrero Búlgaro
    (Comunistas))
    16.PR-ByH Partija Rada – ByH (Partido del Trabajo – Bosnia y Herzegovina)
    17.MLPD Marxistisch-Leninistische Partei Deutschlands (Partido Marxista-Leninista
    de Alemania)
    18.UCLyon Unité Communiste Lyon (Unidada Comunista Lyon), Francia
    19.UPML Union Prolétarienne Marxiste-Léniniste (Unión Marxista-Leninista
    Proletaria), Francia
    20.KOL Kommunistische Organisation Luxemburg (Organización Comunista de
    Luxemburgo)
    21.RM Rode Morgen (Amanecer Rojo), Países Bajos
    22.UMLP União Marxista-Leninista Portuguesa (Unión Marxista-Leninista
    Portuguesa)
    23.MLGS Marxistisch-Leninistische Gruppe Schweiz (Grupo Marxista-Leninista de
    Suiza)
    24.VZDOR VZDOR – strana práce (Resistencia – partido obrero), Eslovaquia
    25.TKP-ML Türkiye Komünist Partisi – Marksist-Leninist (Partido Comunista de
    Turquía – Marxista-Leninista)
    26.MLKP Marksist Leninist Komünist Parti Türkiye / Kürdistan (Partido Marxista
    Leninista Comunista Turquía / Kurdistán)
    27.KSRD Koordinazionnyj Sowjet Rabotschewo Dvizhenija (Consejo de Coordinación
    del Movimiento Obrero), Ucrania
    28.UoC Union of Cypriots (Unión de los chipriotas), Chipre
    29.PCC-M Partido Comunista de Colombia – Maoista
    30.PCP (independiente) Partido Comunista Paraguayo (independiente)
    31.BDP Bloque Democratico Popular, Perú

32.PC (ML) Partido Comunista (Marxista Leninista), República Dominicana
33.PCR-U Partido Comunista Revolucionario del Uruguay

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión