Voces y ecos
RAFAEL PERALTA ROMERO
rafaelperaltar@gmail.com
Especial para Quisqueyaseralibre.com
El próximo martes, el presidente Luis Abinader cumplirá cien días al frente
del Gobierno de la República Dominicana. Sus ejecutorias, pese al breve
tiempo, presentan suficientes evidencias de un nuevo estilo de gobernar,
orientado hacia la búsqueda del bien común y en franca oposición con lo
ocurrido hasta el 16 de agosto pasado.
Posesionado en medio de una espantosa crisis sanitaria, agravada por la
debacle de la economía nacional, Abinader se ha empleado a fondo para
proporcionar a los dominicanos salud y reposo espiritual. En el sector salud,
el Gobierno exhibe logros tan significativos como la afiliación de dos millones
de dominicanos al Seguro Nacional de Salud.
A esto se agrega el abastecimiento del Sistema Público Nacional de Salud y
Farmacias del Pueblo (PROMESE-CAL). Por ejemplo: RD$1, 500,000.00 para
compras de emergencias de equipos de protección, medicamentos e insumos
médicos sanitarios para combatir la covid-19. Adquisición de kits de
hemodiálisis por RD$300, 000,000.00.
El Gobierno ha pagado RD$860, 000,000.00 por compromisos de compra
por emergencia antes del 16 de agosto, de este año, dispuesto por la
administración Medina. Sume a esto la expansión del Sistema Nacional 911 y
la creación del Proyecto EVA, orientado a la prevención y detección
temprana del cáncer cervical.
Como lo demandaban las circunstancias en las que asumió el puesto, el
presidente Abinader ha enfatizado en el combate del coronavirus, causante
de la mortífera covid-19. Para ello ha dispuesto el fortalecimiento de la
detección oportuna de casos y un incremento del procesamiento de pruebas
y el equipamiento de insumos para tratamiento.
Para el fortalecimiento de la atención al fenómeno covid-19, el Gobierno ha
contratado personal médico adicional en el Sistema Nacional de Salud: 208
médicos generales y especialistas, para un total de un 21% de avance
respecto a la meta. Contratación de otros doce profesionales de la salud:
bioanalistas, psicólogos y enfermeras de atención directa.
Se ha tomado en cuenta el fortalecimiento de las acciones de laboratorio,
vigilancia de la salud mental y cuidado directo de los pacientes en los
hospitales.Las acciones incluyen otro componente: Desarrollo de
Capacidades, Marco normativo y operativo frente a la covid-19 y Gestión de
donaciones de equipos en apoyo a la atención de los pacientes.
La salud es solo uno de los seis ejes esenciales sobre los que ha funcionado el
Gobierno de Abinader y el PRM, en estos cortos días, para señalar que la
nación transita un nuevo rumbo. En economía, justicia, educación, turismo y
programas sociales, el Presidente ha impulsado tareas demostrativas de
que en República Dominicana estamos cambiando.