SE CREA EL MAYOR MEGABLOQUE COMERCIAL DEL MUNDO AL QUE NO TENDRÁ ACCESO LOS EE.UU.

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Engloba al 31% de la población mundial, con la misma proporción en el PIB mundial

El pasado domingo, rodeado por un sospechoso silencio a cargo de los grandes medios de comunicación europeos, se firmó en Hanoi, la capital de Vietnam, el mayor bloque comercial del planeta, al que se ha denominado Asociación Económica Integral Regional

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL


    El pasado domingo se constituyó en Asia el mayor bloque comercial del mundo. Este bloque comercial está respaldado por China, y de el  está ausente los Estados Unidos.

   El comentarista político conocido por el seudónimo de «El Lince», cuyos artículos son habituales en estas mismas páginas, escribía este fin de semana lo que sigue:


     «Otro fin de semana casi histórico, otra piedra más en el camino hacia un nuevo orden multipolar donde Occidente se repliega (a la fuerza), otra muestra más de cómo el mundo gira hacia donde sale el sol: el este.

      Desde ayer y hasta el domingo se están reuniendo en Vietnam catorce países que van a dar origen a lo que será el acuerdo de comercio más grande del mundo, con países que engloban el 31% de la población mundial, que representan casi la misma proporción del PIB mundial y un poco menos de ese porcentaje del comercio mundial. Estoy hablando de la Asociación Económica Integral Regional de la que no habéis oído hablar (¡ah, esos maravillosos y simpáticos medios de propaganda occidentales!) y que está compuesta por Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Birmania, Campoya, China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

      El único país asiático que se queda fuera es India (además de Corea del Norte) y lo hace tras la deriva hacia EEUU en esa luna de miel entre Modi y Trump iniciada hace un par de años. No obstante, si Trump deja la presidencia es basante probable que India reconsidere su posición para no quedarse fuera de tan lucrativo mercado».

    RCEP representará nada menos que el 30% de la economía mundial, el 30% de la población mundial, llegando a 2.200 millones de consumidores, dijo este domingo el representante del país anfitrión Vietnam. Éste poderoso bloque de libre comercio, que a día de hoy constituye el más grande de todo el planeta, se constituyó el pasado domingo  en Hanoi, bajo  la denominación de «Asociación Económica Integral Regional» (RCEP)  

     La creación de este bloque constituye un durísimo golpe en contra del grupo  que había sido impulsado el expresidente estadounidense Barack Obama, y del que su sucesor Donald Trump se se había autoexcluido  en el año   2017.

      Por tanto, los Estados Unidos  estarán ausentes tanto de RCEP como del sucesor de la Asociación Transpacífica (TPP), liderada por Obama, lo que deja a la economía  estadounidense fuera de dos grupos comerciales claves,  con el más rápido crecimiento económico de todo el planeta. Por lo contrario, China parece ser la gran beneficiaria del acuerdo, ya que a través de éste, Pekín vería sensiblemente reducida su dependencia de los mercados y la tecnología extranjeros.

https://canarias-semanal.org/art/29071/se-crea-el-mayor-megabloque-comercial-del-mundo-al-que-no-tendra-acceso-los-eeuu
Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión