Nueva ofensiva contra el fascismo

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

25 de noviembre en la lucha contra el fascismo: ¡Ni una menos!

Ipek Er terminó con su vida después de sufrir violencia sexual por parte del sargento Musa Orhan. Musa Orhan, que estaba bajo la protección de su uniforme, no fue arrestado.

El asesinato de Aleyna Çakır se disfrazó de suicidio. El sospechoso Ümit Uygun reveló detalles del asesinato frente a millones de personas en la televisión. Para su protección, Uygun, que pertenece a una red del crimen organizado, presentó tres lunas crecientes.

Nadira Kadirova murió en la casa del diputado del AKP Şirin Ünal después de que aparentemente fue violada. Ünal protegió su condición de diputado.

No hay rastro del estudiante Gülistan Doku, desaparecido en Dersim desde hace más de 300 días. Su familia y amigxs están tratando de llevar ante la justicia al principal sospechoso e hijastro de un oficial de policía, Zainal Abarakov, a quien la burocracia estatal no toca.

Por otro lado, la activista kurdo Rojbin Perişan fue torturado por la policía con perros de ataque y detenido, según un “testigo secreto” cuya existencia es dudosa. No es ningún secreto cómo funciona el poder judicial fascista. A la violencia sexual contra la mujer le sigue la impunidad.

Podemos dar cientos de ejemplos. La violencia masculina, que es parte integral del sistema patriarcal, no sólo restringe la vida del género oprimido y las personas de diferente orientación sexual e identidad de género, sino que también las priva de su derecho a la vida.

No es posible repeler estos ataques sin construir una fuerza organizada y destructiva contra la organización estatal, que estableció su existencia protegiendo a la clase, nación y al género privilegiado. Crear un poder organizado contra un poder estatal destructivo organizado, convertir la objeción de lo individual a lo colectivo, es una necesidad para nuestro derecho a vivir en igualdad y libertad.

En relación al ciclo situación política que atravesamos, todx sabe que una de las principales fuerzas que el régimen fascista palaciego no pudo controlar, reprimir y someter, a pesar de toda la represión es la lucha por la liberación de la mujer, aunque el curso fluctuante de las luchas sociales también se puede ver en el movimiento de mujeres.

E incluso si la lucha por defender la Convención de Estambul, que fue blanco de la dominación fascista político-islamista, fue inicialmente exitosa, todavía existe el riesgo de retirada y la firma del Convenio no significa que se ponga en práctica. La violencia masculina es desenfrenada. Al mismo tiempo, el régimen palaciego fascista intensifica sus ataques contra activistas. Para la lucha por la liberación de las mujeres, como para todas las luchas por la libertad, es importante luchar por la libertad política. La barricada que forma el régimen contra la libertad política es uno de los principales obstáculos para que las mujeres protejan y amplíen su estructura organizada.

El movimiento de mujeres socialistas, el movimiento de liberación de mujeres kurdas y el movimiento de mujeres feministas deben luchar por las condiciones para unificar más que nunca. Su acción común contra la violencia de los hombres y el Estado al que se enfrenta, y la concentración de la fuerza destructiva del movimiento en un punto, es el principio básico de la protección de las conquistas abolidas. Los suicidios de mujeres en Turquía, los feminicidios, la prohibición de asociaciones de mujeres, el transmicidio, los ataques contra las mujeres por llevar pantalones cortos en un autobús son temas de la lucha unida.

En preparación para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la lucha unida es uno de los temas más importantes en la agenda del movimiento de mujeres y debe apuntar directamente al carácter fascista del régimen político. Sin derrocar al fascismo, no hay libertad ni amor para nosotros.

Contra la guerra en el Cáucaso

Cuando la Unión Soviética se derrumbó en la década de 1990, dos fenómenos pasaron a primer plano: ¡la matanza nacionalista y el surgimiento de ideologías reaccionarias!

La guerra del Alto Karabaj es una guerra reaccionaria dentro de un conflicto nacionalista burgués. Si bien la voluntad del pueblo del Alto Karabaj de pasar de la autonomía a la independencia y de liberarse del yugo de Azerbaiyán estaba justo, esta exigencia se convirtió en el principal pretexto para la guerra de los nacionalistas burgueses de ambos países, así como la política de los nacionalistas burgueses de Armenia. Como resultado, algunos territorios azerbaiyanos fuera del Alto Karabaj han sido ocupados y la justa demanda se ha visto eclipsada por una guerra nacionalista burguesa. En Azerbaiyán, como en Armenia, los nacionalistas burgueses han intenta unir a los pueblos a sí mismos a través de la guerra, envenenar a sus pueblos con el chovinismo, crear una atmósfera anticomunista y conquistar más tierras. El imperialismo occidental ha apoyado a los nacionalistas y su mutua incitación.

El fascista Partido Frente Popular de Azerbaiyán llegó al poder en 1992 con su nacionalismo islamista. Aliyev reemplazó al gobierno que perdió la guerra. Turquía intentó devolver el poder al Frente Popular. Sin embargo, tras sobrevivir a un golpe de Estado, Aliyev logró instaurar una dictadura gracias a su nacionalismo para vengar la derrota bélica.

Con la venta de armas del fascismo de Erdogan, el apoyo de la fuerza aérea turca y sus mercenarios islamistas, el reabastecimiento y armamento de los ingresos del petróleo y el objetivo de reprimir la insatisfacción interna, la dictadura de Aliyev ha comenzado de nuevo la guerra con Armenia. Aliyev quiere proteger su poder ejerciendo una venganza nacionalista, recuperando el país que perdió en la guerra.

En este conflicto, Erdogan intenta proteger su dictadura haciendo sonar nuevamente las campanas de guerra, envenenando al pueblo con hostilidad histórica hacia lxs armenixs, desarrollando la dependencia del protectorado de Azerbaiyán, imponiendo bases militares, exportando armas y confiscando petrodólares.

Dado que sus esfuerzos bélicos en el Mediterráneo y en Libia se vieron frenados por estados más fuertes, esta vez intenta provocar la guerra entre Azerbaiyán y Armenia.

Por supuesto, los imperialistas utilizarán la situación para aumentar su dependencia de Armenia y Azerbaiyán, exportar armas y crear una falsa «paz».

Solo lxs comunistas y lxs internacionalistas firmes que representan a la clase obrera pueden construir la fraternidad y la paz duradera entre los pueblos. Pueden evitar que la gente sangre y muera en el vórtice de la brutalidad de la guerra.

El movimiento comunista y revolucionario de cualquier país puede levantar al pueblo contra la codicia y el derramamiento de sangre de sus propios caudillos. Si los poderes gobernantes son derrotados, se puede establecer una paz duradera basada en la fraternidad entre los pueblos y una solución duradera basada en la igualdad en el Cáucaso Meridional.

Por eso el movimiento comunista y revolucionario de Turquía y Kurdistán y el movimiento obrero deben levantarse contra la política de guerra, el belicismo, la ocupación y el fascismo de Erdogan, que nuevamente une a la oposición burguesa y propaga el chovinismo contra el pueblo armenio. De acuerdo con el internacionalismo proletario, debemos luchar contra los belicistas de nuestros propios países contra las guerras reaccionarias.

Solo así se podrá acabar con la política de ocupación del fascismo turco y el obstáculo para la paz y la fraternidad entre los pueblos en la región. De esa manera podemos iniciar una federación democrática y socialista entre los pueblos de la región.

Nueva ofensiva contra el fascismo

MLKP/KKÖ Commandante Hêvî Sarya

El KCK y el HBDH lanzaron una nueva ofensiva contra el fascismo.

El movimiento de libertad kurdo lucha contra el fascismo de Erdogan con un sacrificio grande. En las Zonas de Defensa de Medya, en Rojava y en el norte de Kurdistán, están resistiendo los continuos ataques del estado turco.

Los ataques contra Kandil, que se han intensificado desde 2015 en cooperación con los EE. UU. y el KDP, tienen como objetivo aplastar permanentemente el movimiento revolucionario, mediante el cual Erdogan está tratando de estabilizar su propia base de masas.

A esta ofensiva fascista se responde con la heroica resistencia denominada Cenga Heftanîn.

Con su nueva ofensiva, el movimiento por la libertad kurdo ahora está llamado a los pueblos y a las fuerzas democráticas que den un nuevo salto adelante y lanza una nueva movilización. Por supuesto, esta resistencia nuevamente pretende abarcar una amplia gama de luchas que van desde la forma armada hasta las acciones masivas para poner fin al aislamiento de Imrali de Abdullah Ocalan, quien está expuesto a la forma más severa de aislamiento tipo F.

El HBDH también compartió este llamamiento con el lema “Derrotaremos al fascismo, ganaremos la libertad”. El HBDH nació como un movimiento de resistencia armada revolucionaria de las fuerzas revolucionarias unidas contra el fascismo. En condiciones difíciles, intenta oponer resistencia antifascista en la ciudad y en la montaña.

El HBDH demuestra una continuidad con su resistencia. Ahora quiere utilizar su atractivo para dar un nuevo paso en la lucha contra el fascismo.

Es tarea de las fuerzas socialistas y democráticas llevar a cabo esta movilización revolucionaria en la mitad de las grandes masas se complementará de diversas formas.

Dado que la agresión del fascismo de Erdogan está relacionada con el objetivo de consolidar su régimen y quiere acabar con toda resistencia con terror, mazmorras y prohibiciones, estas movilizaciones juegan un papel sumamente importante.

Así es con esta ofensiva combinar todos los momentos de resistencia entre sí.

Si, por ejemplo, la asociación médica TTB y los colegios de abogados están en la mira del fascismo, su resistencia no debe quedarse sola, debe fortalecerse la movilización de todas las fuerzas democráticas.

Si se intensifica la resistencia al severo aislamiento en Imrali y las cárceles tipo F, todas las fuerzas democráticas deben intensificar la lucha unida.

Cuando se arresta a miembros, diputados y alcaldes de partidos socialistas y democráticos, debe convertirse en el tema de todas las fuerzas de combate.

Si se prohíben las huelgas y las acciones de lxs trabajadorxs, se debe organizar un apoyo masivo.

¡Por eso fortalecemos la nueva movilización del KCK y del HBDH, por la lucha unida contra el fascismo!

Hêvî Sarya declaró en nombre del MLKP / KKÖ que la nueva ofensiva del HBDH persigue el objetivo de profundizar la crisis estructural del régimen en el estado fascista turco y, con la guerra, cambiar el equilibrio en beneficio de los pueblos oprimidos, lxs trabajadorxs y las mujeres.

Sarya dijo: “Hay un gran potencial revolucionario en nuestras tierras. La contradicción de clase y de género, las contradicciones nacionales y denominacionales se han profundizado históricamente. Este estado de crisis necesita una revolución. Nuestro movimiento, que asesta fuertes golpes al enemigo, se prepara para la mayor ofensiva revolucionaria. ¡Aplastaremos la dictadura fascista, liquidaremos a la clase burguesa fascista, nuestros pueblos y mujeres ganarán la libertad! «

El HDP y su papel en la lucha de clases en Turquía y Kurdistán del Norte

El HDP celebró su octavo aniversario en octubre. Para fortalecer la lucha contra el régimen del jefe fascista, saca fuerza de su propia historia de resistencia, aumenta sus demandas y se prepara para luchas más grandes. El octavo aniversario del HDP recuerda a todxs lxs que conocen la historia del HDP del Congreso Popular Democrático (HDK). El HDK también está celebrando su décimo aniversario.

Aunque su actividad ha disminuido hoy, el HDK es la base del HDP y es un umbral importante en el que se ha superado la incapacidad de la izquierda trabajadora para formar frentes. Además del movimiento democrático nacional, partidos, organizaciones, círculos de periódicos, sindicatos, organizaciones de mujeres, organizaciones de comunidades nacionales y varias comunidades religiosas, organizaciones ecologistas y los dispersos «cuadros no organizados» del movimiento de izquierda trabajadora contribuyeron al establecimiento del HDK. El HDK es una experiencia nueva y original que se ha convertido en un crisol de interacción política y renovación para sus miembros y quienes lo siguen con interés y simpatía.

Para comprender el éxito del HDK, basta con echar un vistazo a nuestra historia revolucionaria. Los líderes del avance revolucionario de 1971, simbolizado por Deniz Gezmis, Ibrahim Kaypakkay y Mahir Cayan, sentaron las bases para la camaradería revolucionaria y cooperativa revolucionaria con su propia práctica. Sin embargo, el período posterior entre los años 1974-1980 se desarrolló como un proceso de fragmentación y división de las estructuras revolucionarias. Una mentalidad sectaria legitimó el pensamiento de grupos violento y paralizó la mentalidad de la camaradería revolucionaria y la cooperación revolucionaria, cegó la perspectiva de poder del movimiento revolucionario así como su comprensión de la estrategia y su capacidad para formar frentes. Para superar esta debilidad del movimiento de la izquierda trabajadora, se tuvieron que ganar innumerables nuevas experiencias de práctica común y alianzas de acción como resultado de décadas de luchas ideológicas. En este sentido, el HDK dejó un umbral atrás y alcanzó un nivel importante en cuanto a la capacidad de la izquierda trabajadora para formar frentes.

El avance en el HDK aseguró que las fuerzas de la izquierda trabajadora, incluido el movimiento democrático nacional kurdo, avanzan juntas hacia el mismo objetivo y las fuerzas dispersas y desorganizadas dentro de la izquierda trabajadora, que formaron un peso significativo y fueron conducidas a la desorganización, participaron en la vida política organizada. El HDK se convirtió en un paso importante hacia la renovación, en el que la izquierda trabajadora y el movimiento democrático nacional cambiaron su relación con la política. Todo esto es la base del éxito del HDP. El trabajo del HDK florece en presencia del HDP.

Como centro antifascista y anticauvinista, el HDP tomó su lugar en la esfera de la lucha política poco después de su fundación, se hizo sentir y ofreció a muchos grupos la oportunidad de participar en la lucha. El hecho de que lxs oprimidxs se volvieran hacia el HDP atrajo la atención y la ira de la junta de palacio hacia el HDP. Las elecciones del 7 de junio de 2015 fueron una gran prueba e indicador para el HDP, porque con su postura decidida se ganó la confianza de las masas al oponerse a los innumerables ataques del Estado y del fascista civil. El éxito político del HDP, que condujo a la abierta derrota política del gobierno del AKP, es notable. En estas elecciones, el HDP obtuvo el 13,1% de los votos. Logró este éxito apoyándose como una «fuerza independiente» en lxs trabajadorxs, lxs jóvenes y las mujeres y uniendo las fuerzas vanguardias de nuestros pueblos en sus filas. El éxito del HDP se basa en el hecho de que creó el frente democrático antifascista y anticauvinista de la clase obrera y colocó la libertad política en el centro de su práctica política contra el frente burgués reaccionario y fascista islamista de las clases dominantes turcas. Es el mayor logro en el frente de batalla prácticamente legítimo del último medio siglo.

Además, el éxito electoral del HDP también contenía el mensaje de que una nueva ola de izquierda puede desarrollarse rápidamente. El éxito electoral del HDP y el número de parlamentarixs interrumpieron la química del sufragio universal aparentemente funcional y el sistema parlamentario del colonialismo. Estos son todos los hechos que volvieron locos al jefe islamista Tayyip Erdogan y al fascista racista Devlet Bahceli. El portavoz del régimen del AKP había expresado repetidamente que tenían expectativas diferentes sobre el proceso de fundación del HDP. No querían ni esperaban un partido de resistencia antifascista, anti-chovinista, sino un partido liberal, flexible que se reconcilia con el régimen y apacigua a las masas. Pero esta expectativa fue más que decepcionada. El HDP cambió todo el curso de la lucha de clases.

Por eso se cancelaron las elecciones del 7 de junio de 2015 y se inició una nueva etapa en la lucha de clases, en la que el Estado se apoyó en el terror y la represión rampantes. Pero incluso en las siguientes elecciones del 1 de noviembre de 2015, el HDP no pudo bajar del límite del 10%. El HDP siguió siendo un centro de lucha.

Los esfuerzos del HDP para combinar la lucha en el parlamento con la lucha prácticamente legítima en las calles son importantes. La agresión fascista no puede detenerse en el parlamento, solo luchando en las calles. Cualquier desviación del HDP del hecho de que su existencia se basa en la lucha en las calles lo paralizará.

No se puede pasar por alto el hecho de que el éxito del HDP se basa en una estrategia y una política del tercer frente. ¡El HDP es el tercer frente, no la tercera vía! Bajo el dominio burgués hay dos caminos posibles: el camino capitalista burgués, la continuación del orden económico y social existente, y el camino democrático que se abre al socialismo. El primer camino lo siguen ambos frentes de la burguesía turca, la «Alianza Republicana» de oposición burguesa (CHP) y la «Alianza Nacional» gobernante (AKP-MHP).

Estos son dos frentes diferentes de la clase dominante y el HDP forma el tercer frente contra ambos, hace las demandas y anhelos de los oprimidos su programa y demuestra que no estamos inevitablemente a merced de uno de los dos frentes burgueses.

El HDP es el partido de la resistencia. Su línea de resistencia repelió innumerables ataques del régimen fascista jefe, pero también es evidente que su resistencia es insuficiente para aplastar la dictadura. Esa es la realidad y el problema actual de todas las fuerzas combatientes. Esta situación nos desafía y nos recuerda que debemos desarrollar nuestra línea de resistencia hasta la caída del fascismo.

El HDP es también un partido de gran sacrificio. Sus copresidentes, diputadxs, alcaldes, concejales y miles de miembros están en la cárcel y mantienen la cabeza en alto. Las redadas policiales ininterrumpidas y las oleadas de arrestos conducen al colapso constante y la reconstrucción persistente de su organización. El estado busca una liquidación práctica de el HDP. El trabajo por sí solo para reconstruir sus estructuras para la continuidad política y organizativa del HDP es una resistencia en sí mismo. Hay que tener en cuenta que el Estado quiere mantener el espacio de las fuerzas de resistencia lo más estrecho posible para que puedan enfrentarse a sí mismas en lugar de aumentar la resistencia y voltear la cara hacia afuera. Gira en torno a mantener las capacidades de resistencia y el potencial de resistencia de las amplias masas lejos de las fuerzas vanguardias y cortar las conexiones entre ellas.

Al igual que lxs hombres hacen su propia historia, el HDP tiene que mostrar una voluntad persistente y desafiante de trabajar entre las masas y realizar el potencial de las masas.

Los partidos de resistencia pueden avanzar criticarse a sí mismos, superando sus propios límites e insuficiencias y preparándose para su victoria. Aprender de sus propios errores no es solo una virtud, sino un imperativo ideológico y político: es el elixir de la vida. Aprender de los propios errores y de la propia historia de resistencia es una de las fuerzas impulsoras de la resistencia.

El terremoto en el mar Egeo

El 30 de octubre un terremoto de magnitud 7 sacudió las costas del mar Egeo y ha ascendido a menos de 100 personas en Turquía. El terremoto del Egeo demostró una vez más que vivimos en ataúdes, no en casas. En los últimos 11 años, la ley de zonificación se ha modificado 164 veces y se han emitido amnistías de zona 7 veces. Se tolera la eliminación de pilares de soporte para los mercados. Se otorga permiso para el desarrollo de suelo aluvial entre arroyos. Se están destruyendo áreas de protección contra terremotos para nuevos centros comerciales. Se recaudaron 25 mil millones de TL para el impuesto a los terremotos, que se recaudó para la protección y medidas contra los terremotos, pero se utilizó para todos los demás fines. La lista de crímenes a costa de la vida del AKP es larga, la ira es alta y la paciencia agotada.

Aunque Turquía es una zona de terremotos y el riesgo de terremotos está creciendo rápidamente, especialmente en la metrópolis de Estambul, el sustento de la población pobre se sacrifica por ganancias en lugar de una sólida planificación urbana y edificios a prueba de terremotos.

En Esmirna, socialistas están organizando un punto de solidaridad bajo el lema “La solidaridad es la ternura de los pueblos” con más de 400 voluntarixs que ayudan a las personas afectadas por el terremoto, organizan la logística, cuidan a los niños y recolectan donaciones.

Todas las fuerzas se movilizan para garantizar la seguridad y salud de las personas y fortalecer su autoorganización.

PARTIDO COMUNISTA MARXISTA LENINISTA / KURDISTAN DEL NORTE & TURKÍA

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión