De Ana Belique a George Floyd: el racismo en RD

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El martes pasado murió la cordura. Lo que fue una convocatoria pacífica, que buscaba depositar una flor en memoria de George Floyd, se convirtió en una oda al sinsentido después que grupos ultranacionalistas entendieran que los convocantes no tenían derecho a manifestarse en el Parque Independencia porque era una afrenta.

La convocatoria, que además buscaba reclamar contra el racismo, molestó a los nacionalistas porque fue hecha por Reconoci.do, un movimiento de jóvenes de ascendencia haitiana que fueron desnacionalizados con la sentencia 168-13.

La líder del movimiento, Ana María Belique, fue arrestada junto a Maribel Núñez, de Acción Afro-Dominicana; y Fernando Corona, del Comité Dominicano de Amistad y Solidaridad con los Pueblos, quienes recibieron insultos racistas de los nacionistas. También se llevaron detenido al activista nacionalista Jaime Rincón.

En el momento de los hechos las redes ardieron: algunos se indignaron porque se impidió que pusieran flores en el lugar donde fue colgada la cabeza del dirigente antiesclavista Sebastián Lemba, a mediados del siglo XVI. Otros insultaron a Ana María con una saña desmedida.

La Policía justificó las detenciones con el argumento de que las aglomeraciones están prohibidas. Si el motivo fue ese, ¿por qué no dejaron que pusieran las flores? ¿Por qué, si ellos han sido discriminados, se les impide el derecho de reclamar?
Aunque muchos niegan que aquí haya racismo, el desprecio y la rabia con la que hablan de Ana María dice lo contrario. Es igual que quienes esgrimen que Floyd no era un santo: lo asesinan una y otra vez como mataron a
Lemba alguna vez.
Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión