Covid-19: La crisis que evidencia la barbarie Capitalista en todo el Mundo

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Partido Comunista (Acción Proletaria)

Hoy, 02 de junio de 2020, Santiago de Chile, en plena crisis de la salud mundial, el COVID-19 hace tambalear las economías capitalistas del mundo, propagándose de manera exponencial alrededor del planeta. El SARS CoVID-19 (acrónimo del inglés Coronavirus Disease 2019), es una enfermedad de tipo viral, que aparece en diciembre de 2019 en la provincia China de Wuhan, desde ese mes hasta la fecha, se registran más de 6.419.760  contagiados en más de 213 países alrededor del mundo[1], que golpea y que empieza a desnudar las falencias del capitalismo.

Esta crisis sanitaria a nivel global, o bien llamada, por los economistas, como “Shock de Mercado”, esto, en la práctica significa que no tiene  una raíz estructural, si no que, es una variable independiente de tipo exógena no cuantificable, al no tener un origen dentro de la arquitectura macroeconómica.

A consecuencia de este virus, los mercados financieros se derrumban a niveles de la crisis Subprime de 2008, así también, en consecuencia, los fondos de pensiones de los trabajadores de Chile, misma forma, misma consecuencia. Como dato estadístico, el mercado financiero chileno IPSA[2] para 2008 se contrajo un 37%, de los 3.700 puntos a los 2.880 puntos, para febrero de 2020 este cayó un 42%, de 4.990 puntos a 2.800 puntos. De lo anterior, entonces podemos afirmar que independiente, si la crisis es estructural o un Shock de mercado, las consecuencias en las economías liberales son las mismas.


[1] Fuente: https://coronavirus.jhu.edu/map.html

[2] IPSA: Índice de Precio Selectivo de Acciones de la Bolsa de Santiago.

Gráfico 1, muestra en círculos las caídas señaladas: en la crisis Subprime y con la Crisis del SARS- COVID19, se puede ver claramente que ante una crisis estructural y con Shock de mercado, la consecuencia económica se manifiesta de la misma forma, crisis de liquidez, pérdida de trabajo, pérdida de la cadena de pago, pérdida en los Fondos de pensiones de los trabajadores, cesantía, miseria, hambre, etc.

MISMOS PROBLEMAS, MISMAS RECETAS E IGUALES CONSECUENCIAS

Los famosos “liberales”, esos que siempre vociferan, que “viva la libertad económica”, que “viva la competencia”, que “el estado no se meta”, que el “capitalismo genera empleo y riqueza”, si esas mismas frases, que quizás cuantas veces hemos escuchado los trabajadores del mundo.

Entonces ¿si las consecuencia son las mismas, entonces serán las mismas recetas las que se utilizarán para salir de esta crisis? Claro, son las mismas recetas, podemos ver, como  ante  dos formas distintas de crisis, ya sea de forma “Estructural (2008 Subprime, Crisis 1929, etc.)”  o por un “Shock de Mercado” (crisis de salud, guerras, terremotos, etc.), la acumulación de contradicciones del capitalismo se aceleran, como se logran visualizar de manera más clara,  y volvemos nuevamente e ver cómo las crisis, independiente a su raíz estructural, pegan siempre de la misma forma a la clase trabajadora del mundo, poniendo una y otra vez en plena evidencia la miseria y desigualdad de las sociedades capitalistas.

Todo lo anterior nos pone en evidencia, que las mismas recetas de salvación son a costa de los trabajadores, de sus ahorros, de sus pensiones, de su salud y de sus vidas!! Si, por que la barbarie capitalista siempre verá a los trabajadores como números, donde es más barato que mueran miles de trabajadores antes de sacrificar el ingreso económico de los grandes conglomerados empresariales ¿Por qué? Porque esos capitalistas están protegidos por un Estado Burgués,  ese que está para asegurar la explotación de una clase por sobre otra y asegurar los privilegios de esta clase parásita.

Entonces, ya desatada las crisis, los  liberales que vociferaban su pseudo libre mercado, hoy corren, dentro del mismo caos que ellos han desarrollado y acumulado, para solicitar ayuda e intervención estatal, hasta paquetes financieros, algunos también tienen la desfachatez de pedir, a raja tabla, salvar a los grandes capitalistas, como el caso de LATAM, que sólo el año pasado dio utilidades de 120 millones de USD y que hoy clama por no quebrar en esta crisis. Lo más paradójico, que esto se da dentro de sus propias leyes, normas y formas, dentro de sus propios argumentos de libre mercado y competencia liberal.

Ya  pasó  en 2008, salvando a la banca entera alrededor del mundo, o como pasó en Chile en los años 80, o como fue hace casi 100 años atrás en la Gran Depresión del 29, y podríamos seguir y seguir dando casos y evidencias de la mismas formas, mismas consecuencias, mismas recetas.

SOCIALISMO VS CAPITALISMO ANTE EL COVID 19

Revisemos algunos datos comparativos del total de contagios y total de muertes:

 

https://accionproletaria.com/2020/06/03/covid-19-la-crisis-que-evidencia-la-barbarie-capitalista-en-todo-el-mundo/

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión